Gestión de clientes: Visión 360 de la relación de los clientes con la empresa. Centralización de la información de todas las aplicaciones y transformación en conocimiento. Cambio de “la orientación al producto” a “la orientación al cliente”.
Gestión de Clientes potenciales, proveedores, partners, stakeholders: Gestión de todas aquellas personas, además de los clientes, relacionadas con la empresa.
Automatización de la fuerza de ventas (SFA): Creación de procesos automáticos que liberen a los vendedores de tareas no productivas y que les dirijan al cierre de operaciones.
Gestión de oportunidades: Control, desde la detección de la necesidad hasta el cierre de la venta, de todas las acciones realizadas yde las ofertas presentadas
Acciones o tareas comerciales: Creadas de forma manual y/o automática, que permitan orientar el trabajo de la organización y la intercomunicación entre departamentos.
Reporting, planificación y seguimiento comercial: Capacidades de seguimiento mediante indicadores (KPIs), pipeline y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función del perfil del usuario y capacidad de generación de informes para el seguimiento y monitorización de la actividad comercial, contemplando ratios de eficiencia, estado de fases, pipeline y otros atributos medibles (como productos, cotizaciones, etc.), y según los canales, perfiles, roles y/o fases comerciales.
Alertas: Visualización de Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología (iconos, mensajes emergentes, etc.).
Automatización: Capacidad de definir automatismos que permitan definir y protocolizar cada uno de los procesos de negocio, no solo tareas comerciales.
Gestión documental: Posibilidad de disponer de software para la gestión centralizada de la documentación, capaz de insertar y/o vincular documentos relativos o no a la actividad comercial, propios o de terceros, así como disponer de una base de conocimiento.
Integración con diversas plataformas: Disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos de toda la empresa.
Proyectos: Capacidad de planificar y seguir proyectos o procesos de post-venta.